viernes, 11 de octubre de 2013

sábado, 5 de octubre de 2013

Bordes y Sombreado en Word.

Aunque esta herramienta es de mucha utilidad cuando trabajamos con tablas, también podemos definir los Bordes y sombreados a un párrafo determinado. Para ello accedemos al grupo de opciones Párrafo de la cinta de opciones Inicio.

Bordes y Sombreado en Word 2007


  1. Bordes
  2. Sombreado
1. Bordes: Al pulsar sobre la flecha al lado de la opción bordes nos aparece un menú con distintos elementos:

Bordes y Sombreado en Word 2007

Todas las opciones superiores: Borde inferior, Borde superior, Borde izquierdo,... nos permiten colocar sobre el párrafo seleccionado el borde indicado. Si el párrafo ya tenía este borde al pulsar sobre la opción lo quitamos.
La opción Línea horizontal coloca una línea que irá de un extremo a otro de nuestro documento.
Las opciones Dibujar tabla y Ver cuadrículas las explicaremos más adelante cuando hablemos de la inserción de tablas.
Nos centramos en la opción Bordes y sombreado. Si pulsamos en este comando nos aparece el siguiente cuadro de diálogo:

Bordes y Sombreado en Word 2007

Esta ventana tiene tres fichas: 
  • Bordes: nos permite trabajar con los bordes del párrafo o tabla.
  • Bordes de página: las opciones son similares a la ficha anterior, pero en este caso, los bordes se aplicarán a la página entera.
  • Sombreado: desde aquí podemos colocar un color de sombreado, o fondo, al párrafo o tabla.

Nos centramos en la ficha Bordes. En la parte izquierda de la ventana, en el apartado valor, indicaremos si deseamos los bordes de tipo:
  • cuadro: cuatro bordes alrededor del párrafo y todos iguales.
  • sombra: bordes de tipo cuadro pero con un efecto sombra sobre los mismos.
  • 3D: bordes de tipo cuadro pero con un efecto 3D sobre los mismos.
  • Personalizada: indicaremos qué bordes deseamos y qué propiedades va a tener cada uno.

En la parte central de la ventana elegiremos el Estilo, Color Ancho del borde.
A la derecha tenemos una vista preliminar de nuestro párrafo para ver como van a quedar los bordes elegidos. Además aparecen una serie de botones alrededor de la vista preliminar para poder añadir o quitar alguno de los bordes.


2. Sombreado. Aunque en la ventana anteriormente descrita tenemos una ficha para trabajar con los sombreados, sin embargo, es más sencillo aplicar esta opción desde el botón de la cinta de opciones. Si pulsamos directamente a este botón, colocaremos como color de fondo o sombreado el color que se visualiza en el propio botón. Si pulsamos en la flecha de al lado del botón podremos elegir el color que deseamos.


Bordes y Sombreado en Word 2007

martes, 24 de septiembre de 2013

Actividad 3.

En un documento en Word deberá de tener 4 párrafos en donde tendrán las siguientes características.

En el primer párrafo beberá tener:
  • Color de fuente rojo.
  • Tamaño de fuente 14.
  • Tipo de fuente New Times Roman
  • Y tener el texto justificado.
En el segundo párrafo deberá tener:
  • Alineación a la derecha.
  • Espacio entre línea de 1,5.
  • Fuente Arial.
  • Color de fuente Azul.
  • Tamaño de fuente 10.
En el tercer párrafo deberá tener:
  • 2 cm de espacio en el lado izquierdo y derecho para la sangría francesa.
  • Alineado al centro.
  • Fondo del párrafo de color amarillo.
  • Fuente de color Verde.
  • Formato de fuente tachado.
En el cuarto párrafo deberá tener:
  • Espacio entre línea de 2,0.
  • Fuente tipo Tahoma.
  • Tamaño de fuente 16.
  • Formato de fuente Cursiva y con Sombra.

Al terminar enviarla al correo cacejo@live.com.mx 

Opciones de párrafo

A continuación describiremos las herramientas de párrafo del programa Word.




  1. Viñetas. Inicia una lista con viñetas.
  2. Numeración. Inicia una lista numerada.
  3. Lista multinivel. Inicia una lista varios niveles.
  4. Disminuye y aumenta sangría a un párrafo.
  5. Ordenar. Alfabetiza el texto seleccionado u ordenas los datos numéricos.
  6. Mostrar todo. Muestra marcas de párrafo y otros símbolos de formato oculto.
  7. Alinear texto a la izquierda. Alinea el texto a la izquierda.
  8. Centrar. Alinea el texto al centro.
  9. Alinear texto a la derecha. Alinea el texto a la derecha.
  10. Justificar. Alinea el texto en lo márgenes izquierdo y derecho y agrega espacios adicionales entre palabras si es necesario. De esta manera se crea una apariencia homogénea en los laterales izquierdo y derecho de la página.
  11. Interlineado. Cambia el espacio entre líneas del texto.
  12. Sombreado. Colorea el fondo del texto o párrafo seleccionado.
  13. Borde. Coloca un borde al texto o párrafo seleccionado.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Formato de fuente.

En las clases pasadas hemos aprendido a modificar el color, tamaño y tipo de fuente (letra) dentro de un documento (texto), a continuación se mencionaran los botones que nos ayudaran a manipular nuestra fuente dentro de un documento.

Recuerda para modificar el formato de la fuente en Word debemos seleccionar en primer lugar el texto con el que vamos a trabajar. Posteriormente podremos cambiar sus propiedades desde el grupo de opciones Fuente en  la ficha Inicio de la cinta de opciones.


  1. Tipo de letra o fuente: cambia la forma del texto seleccionado.
  2. Tamaño de fuente: cambia el tamaño de la letra.
  3. Agrandar y encoger fuente: Aumenta o reduce el tamaño de la letra.
  4. Borrar formato: Borra el formato de la selección y deja el texto sin formato.
  5. Negrita: aplica el formato de negrita.
  6. Cursiva: aplica el formato de cursiva.
  7. Subrayado: Subraya el texto seleccionado. Podemos definir el tipo de linea y el color.
  8. Tachado: Traza una línea en medio del texto seleccionado.
  9. Subíndice: Crea letras minúsculas debajo de la linea del texto.
  10. Superíndice: Crea letras minúsculas encima de la linea del texto.
  11. Cambiar mayúsculas y minúsculas.
  12. Color de resaltado del texto: Cambia el aspecto del texto como si usáramos un marcador.
  13. Color de fuente.


domingo, 8 de septiembre de 2013

Actividad No 2

El alumno tendrá la capacidad de realizar trabajos en computadora utilizando los tipos, colores y tamaños de fuentes y a su vez introducir imágenes desde Word así como del Internet.

La actividad a realizar es hacer una investigación de una cuartilla con referente a la Independencia de México, en el cual deberá de tener imágenes diferentes con respecto al tema.

Al terminar mandar la tarea al correo cacejo@live.com.mx

domingo, 1 de septiembre de 2013

Blog

El alumno tendrá la capacidad de distinguir que es un Blog y una Web.

Investigar los siguientes conceptos.

  1. ¿Que es un Blog?
  2. ¿Que es una Web?
  3. Cuales son las diferencias entre un Blog y una Web?

martes, 27 de agosto de 2013

Como crear una cuenta en Blogger.com

  • Generar una cuenta en Blogger.com con la finalidad de que el alumno pueda comentar dentro de los blog´s de sus materias asignadas.








martes, 20 de agosto de 2013

Reglamento . . .

    REGLAMENTO DEL ALUMNO 

CICLO ESCOLAR 2013-2014

El propósito principal de este reglamento es mantener el orden, fortalecer los valores de responsabilidad, respeto y honestidad así como crear  un ambiente de trabajo que favorezca el trato digno entre las personas, la convivencia armónica y el aprendizaje escolar.
u  Permanecer dentro del aula durante el cambio de la cátedra, esperando la llegada del profesor, en caso de llegar después, de haber ingresado el profesor (a) a clase, los alumnos podrán tener acceso con su correspondiente RETARDO, al acumular tres retardos se tomara como falta, en caso de tener 3 faltas se perderá derecho a examen parcial o bimestral.
u  No se permite comer en el salón de clase, taller, laboratorios y sala de medios. A la tercera ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.
u  No se permiten palabras altisonantes ni sobrenombres. A la tercera ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.
u  Si se sorprende a los alumnos durante los cambios de clase jugando de manera agresiva (pegándose, empujándose, etc.) perderá el 10% de rasgos de la materia correspondiente a la hora. Si se le sorprende con la misma actitud perderá el derecho a examen parcial o bimestral.
u  Las tareas, actividades y proyectos deberán entregarse el día señalado por el maestro, en caso de no cumplir, no se recibirá en ninguna otra fecha ( salvo casos extremos), y se descontara de su calificación el porcentaje correspondiente a esa actividad o tarea.
u  Mantener los pasillos libres de mochilas, prendas del uniforme, maquetas, basura, para permitir el libre tránsito. A la tercera ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.
u  Toda falta por enfermedad, deberá ser justificada 24hrs posteriores a la expedición del certificado médico, siempre y cuando éste provenga de una institución pública. Cubierto este requisito la  Subdirección autorizará al alumno el derecho a presentar sus exámenes. Sus tareas y/o proyectos deberán ser entregados por el padre o tutor en la fecha acordada.
u  La libreta debe estar al corriente y contar con los rasgos a evaluar de acuerdo a las indicaciones del maestro.
u  Depositar la basura en los botes asignados (orgánico, inorgánico y PET).
u  Portar el uniforme conforme a los lineamientos establecidos en el reglamento de uniformes. A la tercera ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.
u  Los alumnos(as)  deberán presentarse aseados, las señoritas con cabello recogido, tocados discretos, sin maquillaje, (ojo quinceañeras) sin uñas pintadas ni de acrílico, sin pulseras y los jóvenes con cabello corto y bien peinados. A la tercera ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.
u  En caso de extrema necesidad, los alumnos podrán salir al baño de uno en uno, con autorización del catedrático (anotándose en el formato establecido).
u  La hora de entrada al salón de clases después del receso deberá ser puntual, recordando a los alumnos  que el primer toque es 10:55 hrs para dirigirse a sus salones y el segundo toque indica el comienzo de la clase.

u  No se permite el realizar tareas o actividades ajenas a la materia, en caso contrario, el maestro procederá a retirar las libretas, libros o el material que se esté utilizando, entregándose  a los directivos del plantel, quienes  aplicarán la sanción correspondiente en las dos asignaturas implicadas, de acuerdo con el reglamento interno de la institución.
u  Si el alumno, al finalizar el cuarto bimestre, obtiene promedio reprobatorio en cualquier materia,  como  requisito para derecho a examen global, deberá  pasar toda la libreta en limpio y al corriente con todas sus actividades. Para examen extraordinario, además de ésta, deberá entregar el 50% de sus proyectos realizados.
u  No utilizar aparatos electrónicos dentro del aula (PSP, Tablet, iPhone, Reproductores mp3, Teléfonos Celulares, iPod, Lap tops, Ipads, auriculares, apuntadores, etc).
u  Si se sorprende al alumno copiando y/o utilizando acordeones en los exámenes se anulará su porcentaje del examen.
u  Si el alumno reprueba el quinto bimestre, aunque su materia la haya acreditado, tendrá que presentarse al curso de regularización.
u  No se permite prestar ni pedir prestado material con sus compañeros ya que se hará acreedor a la sanción correspondiente en las dos asignaturas implicadas, de acuerdo con el reglamento interno de la institución.
u  Si el alumno se presenta sin material para trabajar en alguna de sus asignaturas, a la tercera ocasión que reincida en la falta, se le quitará el 10% en alguno de sus rasgos a evaluar.
u  Al finalizar la jornada de trabajo, el laboratorio o taller deberá quedar limpio, con las mesas limpias, los bancos sobre las mesas y nada de basura en el piso. En caso contrario se bajara el 10 por ciento de la calificación práctica.
u  Utilizar correctamente el mobiliario y los equipos del taller o laboratorio, evitando su deterioro. En caso contrario se deberá reparar el deterioro realizado o perderá la calificación correspondiente a la práctica y será turnado a dirección.
u  El alumno deberá contar con 3 lapiceros para la clase: Rojo (títulos), negro (escritura) y azul (subtítulos). En caso de escribir texto con rojo, no se aceptara la libreta.

viernes, 16 de agosto de 2013